Radioguide

martes, 21 de octubre de 2025

HISTORIA A TRAVÉS DE LA PINTURA

 


Si a partir del siglo XI las reglas arquitectónicas hicieron de sus construcciones auténticos ejemplos didácticos siempre, o casi siempre, amparados en el carácter religioso  de los mismos, reflejando hechos cotidianos, transmitiendo mensajes, la lucha del bien contra el mal, alegorías bestiarias  que les hicieron ver el supuesto poder con sus tamaños y formas y sus consecuencias, la pintura resultó una forma más interpretativa, más comprensible,  la cual proyectó escenas fácilmente reconocibles al ojo humano y sirvió como los grandes escaparates donde se preservarían las hazañas de sus gobernantes: todo tipo de gobernantes plasmaron sus figuras y sus victorias ante la mirada de sus súbditos en obras que el tiempo nos ha permitido observar, pero siempre tendremos la esperanza de que alguien nos pueda explicar que hay detrás de José Carlos de Lera Maíllo

las pinceladas que han hecho formas y que esconden más de lo que vemos.

Para ello tenemos la suerte de contar con todo un experto que este viernes nos describe José Carlos de Lera Maíllo

No hay comentarios:

Publicar un comentario