Radioguide

martes, 21 de octubre de 2025

HISTORIA A TRAVÉS DE LA PINTURA

 


Si a partir del siglo XI las reglas arquitectónicas hicieron de sus construcciones auténticos ejemplos didácticos siempre, o casi siempre, amparados en el carácter religioso  de los mismos, reflejando hechos cotidianos, transmitiendo mensajes, la lucha del bien contra el mal, alegorías bestiarias  que les hicieron ver el supuesto poder con sus tamaños y formas y sus consecuencias, la pintura resultó una forma más interpretativa, más comprensible,  la cual proyectó escenas fácilmente reconocibles al ojo humano y sirvió como los grandes escaparates donde se preservarían las hazañas de sus gobernantes: todo tipo de gobernantes plasmaron sus figuras y sus victorias ante la mirada de sus súbditos en obras que el tiempo nos ha permitido observar, pero siempre tendremos la esperanza de que alguien nos pueda explicar que hay detrás de José Carlos de Lera Maíllo

las pinceladas que han hecho formas y que esconden más de lo que vemos.

Para ello tenemos la suerte de contar con todo un experto que este viernes nos describe José Carlos de Lera Maíllo

martes, 14 de octubre de 2025

TINTA SALVAJE CUADERNO DE CAMPO DE LA FAUNA CANTÁBRICA

 


Es seguro que muchos de nosotros paseamos sin llegar a pensar que aquel que nos cruza puede haber tenido en su infancia comunes hechos que nos dirigen a realizar actividades en conjunto sin todavía saberlo. La vida está llena de esos maravillosos momentos que descubres como un enorme estallido de realidad en el mismo momento que empiezas a vivirlos, dándote cuenta que estas rodeado de personas, hasta esos momentos anónimas, que comparten tantas cosas contigo que hace de ese instante el comienzo de, quizás, una relación que trasciende lo personal.

No sé si los dos protagonistas que tendremos este viernes en la biblioteca Dulce María Prida puedan rubricar este pequeño relato, pero lo que puede ser posible es que alguna vez se cruzaran en ese tren que une sus localidades de origen, las cuales les separan apenas 50 minutos mientras serpentea los preciosos rincones de las estribaciones de ese monumento a la naturaleza que es el Parque Natural Saja-Besaya

Su curiosidad seguro que los llevó, y seguimos fabulando, a compartir ventanilla mientras el traqueteo y las montañas les trasladaban a lugares donde la belleza de sus bosques y sus habitantes sembraron en ellos el amor a la naturaleza y su intento de conservarla.

Amigos de Radio Cangas permítanme presentarles a Esteba Ruiz sociólogo, editor y gestor cultural

martes, 7 de octubre de 2025

LA SELVA DE LOS ESPEJOS ANGEL GALICIA

 



A

nteAnte todo, daros la bienvenida a esta nueva temporada de los encuentros que se desarrollan en la biblioteca Dulce María Prida del parador de Cangas de Onís.

A lo largo de estos meses hemos vuelto a abrir esos cajones que nos sirven para sacar los temas y ponentes que este año plasmamos en este nuevo calendario, el cual esperamos que sea de vuestro agrado.

Para empezar, nos trasladaremos a uno de esos lugares donde los sonidos y los colores se mezclan en un paisaje donde la protagonista es el agua.



Tales de Mileto aseguraba que era el principio de todas las cosas.

Heráclito nos decía que “Todo fluye, nada permanece” y aducía “No es posible bañarse dos veces en el mismo río, porque son nuevas y nuevas aguas las que fluyen hacia ti”



Y por otro lado Aristóteles aseveraba “que el agua de los ríos se formaba esencialmente mediante una transformación del aire en agua en grandes cavernas subterráneas frías”.



Como fuente de vida, el líquido elemento moldea con sus idas y venidas a su antojo el terreno, pero también los tiempos: El Nilo, el Tigris, el Éufrates y el Indo marcaron el inicio y el termino de civilizaciones y culturas, las aguas del continente sudamericano representan el culmen de la biodiversidad y presentan el equilibrio perfecto que hace fluir la vida. Si bien África está catalogado como el continente con las mayores reservas híbridas, la cuenca del todo poderoso Amazonas constituye la obra cumbre de la evolución de este planeta azul que llamamos tierra. Sin lugar a dudas el mantenimiento de estos espacios es tarea necesaria y para ello nada mejor que conocerlos lo mejor posible. Para ello este viernes no visita ÁNGEL GALICIA, una persona la cual es difícil de describir, pues a lo largo de su vida a teniendo tantas inquietudes que, la verdad, es complicado catalogarlo, así que mejor que sea él mismo el que se describa.

domingo, 5 de octubre de 2025

Nueva temporada de los Encuentros Culturales




Muy buenas tardes amigos de Radio Cangas.



Otro año más nos congratula presentaros una nueva temporada de los Encuentros Culturales que se vienen desarrollando en la Blibioteca Dulce Maria Prida. El Legado de Dulce tiene la satisfacción de volver a presentaros una agenda llena de ponencias que a lo largo de estos meses hemos reunido y que vuelven a certificar que le camino recorrido hasta la fecha ha servido para disponer de una agenda surtida y llena de conocimiento,el cual queremos que sirva, junto a todos los eventos que Cangas de Onís ofrece a través de la Casa de Cultura, asociaciones particulares y vecinales, de escaparate de una comarca que se llena todas las semanas de cultura, diversión y acontecimientos.

Como todos sabeis, los encuentros se dividen a dos partes diferenciadas: una de ellas es la charla previa que esta emisora municipal realiza todos los martes previos a la ponencias con el objetivo de dar a conocer a los protagonistas de las mismas y así hacernos una composición radiofonica de la persona que hará de los viernes tarde un punto de reunión regado de conocimiento. Esta segunda parte se enmarca en las tardes de los viernes, día el cual creemos que centra los deseos de buscar, tras la semana de trabajo o estudio, de ese momento de relax, amigos y charla que tanto anelamos y que tan necesario se nos hace.

Para tal fin, esta semana, nos desplazaremos a un lugar mágico donde el agua hace que la vida fluya como sus corrientes y tengamos la suerte de que uno de sus visitantes nos hable de este lugar.

Solo esperamos que esta nueva temporada sea del agrado de todos vosotros y nos escuchemos y nos veamos en estas semanas de divulgación que comienzan este martes a pàrtir de las 21.30 horas.

Muchas gracias y bienvenidos otra vez amigos de Radio Cangas

viernes, 15 de agosto de 2025

Entrevistas en el parque cerrado, palabras de Alberto Ordonez

 


Las primeras manifestaciones de participantes en este especial X Rally Picos de Europa, destacando las palabras del futuro vencedor de la prueba, Alberto Ordoñez. Javier de Caño nos acerca a los protagonistas.

lunes, 4 de agosto de 2025

Programa especial Piraguas 2025




Como ya es norma, la semana previa a este acontecimiento sin paragón, Radio Cangas "inicia su particular descenso radiofónico". Dentro de este caudal de anécdotas, presentaciones y vivencias, nuestros protagonistas nos llevan paleando a buen ritmo, surcando las aguas entre representantes de los ayuntamientos, organizadores de la prueba, amigos del fundador y veteranos que traen a golpe de remo sus anécdotas y su deseos en este nuevo año. 
Nosotros, mirando expectantes desde la orilla el trasiego de su relatos, incapaces de sobreponernos ante tal derroche de experiencias. 
Aquí, en este podcasts, puedes unirte a nosotros, los selleros de los márgenes del Sella y disfrutar de una hora de radio que nos traslada desde sus orígenes hasta nuestros días palada  palada.
Gracias a los invitados por su tiempo, escaso bien que con gusto comparten con los oyentes de esta traído municipal.

¡VIVAN LES PIRAGÜES!



martes, 22 de julio de 2025

87 Descenso Internacional del Sella

    Radio Cangas Reconquista se complace en anunciar el programa que realizaremos el día 2 de agosto a partir de las 17 horas con motivo del 87º Descenso Internacional del Sella que tendrá lugar el próximo 9 de agosto.

    Contaremos con la presencia de invitados muy especiales que son figuras clave en el desarrollo y la historia de esta competición. Pendientes de la confirmación de su asistencia, tendremos el honor de contar en nuestros estudios con los alcaldes de Piloña, Parres, Ribadesella y Cangas de Onís, Alberto Estrada (presidente de la Asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta), Lisardo Argüelles (multideportista y miembro honorífico del la Asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta), Juan Manuel Feliz (presidente del CODIS), Kiko Vega (ganador del Descenso del Sella en cuatro ocasiones y oro nacional de maratón, ríos  y travesías y kayak de mar, subcampeón de la Copa del Mundo de maratón en K2 y bronce en K1) y Alberto Gütierrez (piragüista y presidente del club "Los Rápidos" de Arriondas).

    No te pierdas esta oportunidad para conocer de primera mano las anécdotas y perspectivas de quienes organizan y participan activamente en éste reconocido evento de renombre internacional. ¡Te esperamos el día 2 de agosto a las 17:00!