A muchos de nosotros nos retumba en nuestras
cabezas esa frase repetitiva de “que ganas tengo de jubilarme”, os juro que yo
soy uno de ellos. Jubilarnos…. que palabra y que significado ¿verdad? Lo cierto
es que por muy atractiva que sea la idea, el sueño, éste entraña unos riesgos
inherentes que pueden conducir a situaciones nada deseables. La falta de
actividad puede degenerar nuestra psicomotricidad con lo que, directamente,
incidirá en nuestro estado de ánimo y a partir de ahí sabe Dios a donde
derivará, por poner un ejemplo.
Desde luego que tener algo que hacer a partir de
los 65 es importante, pero llegar a ellos con el espíritu y las ganas
necesarias es toda una carrera de fondo la cual tenemos que empezar muchos años
antes, me atrevería a decir que varias décadas.
Desde luego que todas las jubilaciones no son
iguales, pero todas nos llevan por el mismo camino, el camino a la vejez y en
nosotros y nuestro entorno está la clave para que ese trayecto se haga de la
mejor manera posible.
Hay
estudios que aseguran que los últimos 5 años laborables son los más
importantes, en los cuales tenemos que ir poniéndonos de punteras, de vez en
cuando, y así ir vislumbrando el destino que nos aguarda y comenzar a planear
sus inicios, de esta manera, cuando llegue, estaremos más preparados y seremos
capaces, con frescura y determinación,
de encarar nuestra nueva etapa, la cual amigos, debe convertirse en
retos, metas, desafíos y risas, disfrute, conocimiento, sosiego y, sobre todo
salud, que empieza por estar bien mentalmente, lugar donde las intrigas y las
traiciones pueden generarnos todo lo contrario a lo deseado y hacer que
nuestras vacaciones transiten por la depresión y la ansiedad, algo que después
de llegar ahí nos merecemos, pensar en aquellos que no lo consiguieron y
llenaros de fuerza
Para ponernos por el buen camino, otra vez en Radio Cangas, contamos con un
experto
No hay comentarios:
Publicar un comentario