martes, 8 de abril de 2025

Ada Byron y el encanto de las matemáticas

 




La historia nos pone ejemplos desde los confines de los tiempos de hijos que superaron a sus padres en cuanto a sabiduría, fama o poder: de príncipes a reyes o emperadores, tenemos como ejemplo a Alejandro Magno como el más emblemático, aunque en España nuestro Carlos I, hijo de Juana y Felipe llamado el hermoso, no se queda a la zaga.

En el mundo de la ciencia es de obligada mención la familia Curie, que, tras la muerte de padre, su mujer e hijas defendieron su legado hasta llegar a ser premios nobel como es sabido. Irène Joliet-Curie optó por la ciencia y también recibió el Nobel y su hija pequeña, Eve, se convirtió en una afamada escritora y periodista.

En el mundo de la cultura, una de la historia más destacas es la el pintor Filippino Lippi, hijo cuestionado de Filippo Lippi, monje pintor de gran talento que raptó a la monja que le servía como modelo y a la postre madre del primero, no os podéis imaginar el escándalo que se montó en el siglo XV que concluyó con la dispensa de ambos por el vaticano.

La verdad que los ejemplos que he puesto nos reflejan la importancia del nacimiento, ya sea en noble cuna, o por el contrario, creciendo entre el mundo que nuestros progenitores han creado con sus trabajos, que, sumado a nuestra propia admiración por ellos, nos hacen partícipes desde muy pequeños, siendo proporcional el interés a los años que vamos cumpliendo.

La vida, sin duda, es la gran incógnita que nos toca vivir desde nuestro primer llanto, convirtiéndola ese libro que poco a poco vamos escribiendo día a día con mayor o menor acierto.

Esta semana en la Biblioteca Dulce Maria Prida tenemos el placer de que nos cuenten la vida de una persona, que lejos de no admirar la obra de su padre, sus inquietudes la llevaron a plasmar la bases de algo tan desconocido entonces como eran que las máquinas valían para algo más que para el cálculo puro. Una mujer que su padre abandonó a los 4 meses pero que le dejo un poema que reza en sus principios :

¿Es tu rostro como el de tu madre, mi bella hija? ¡ADA! Hija única de mi casa y mi corazón»


El poeta se llamaba Lord Byron
 

Taller de radio. Deportes 08-04-2025




Historia de los deportes por los alumnos del taller de radio del colegio Reconquista

martes, 1 de abril de 2025

Universidad Laboral. Jesús Merino Santos Sin episodios publicados

 


 



Con el paso de los años nos vamos cuenta de que muchas cosas se transforman y las podemos apreciar con la atención que los pocos años no nos permitían. Podemos incluir en este nuevo mundo descubierto, momentos, personas, situaciones, lugares …el paso de los años nos hace más sabios, aprendemos a apreciar más y celebramos eventos que, si los vemos con los ojos de los años pasados, nos producirían una sonrisa de incredulidad…

Como decían anteriormente, podemos incluir infinidad de cosas, pero es seguro que aquellos lugares que marcaron nuestra infancia y adolescencia, ocupen un lugar importante en el desarrollo de nuestras vidas y queramos conservarlas de una manera u otra. Evidentemente muchas de ellas, la mayoría, solo podrán perdurar en nuestro recuerdo, pero quizás exista un lugar especial por el cual se pueda luchar, para que el paso del tiempo no sea su enemigo y solo sea parte de nuestros recuerdos.

El conjunto de esas luchas por la conservación, por la transmisión del conocimiento, de la cultura y el respecto al esfuerzo de nuestros ancestros hace que nuestro país sea en este sentido, el quinto país con más sitios catalogados Patrimonio de la Humanidad, con medio centenar de lugares reconocidos, por detrás de Italia, China, Francia y Alemania, y la verdad es que no estaría mal seguir creciendo.

Hoy contamos con una de esas personas que ha hecho que parte de sus esfuerzos se centren en seguir sumando, que nuestro país siga conservando y que las generaciones venideras puedan verlo y no conformarse con hacerlo a través de los ojos de otros.

Amigos de Radio cangas permítanme presentarles a Jesús Merino Santos



Taller de radio. Historia de los animales. 01-04-2025


Los alumnos del taller de radio del colegio Reconquista os hablan sobre los animales